- Clasificación en suspenso
- Sharick Salguero brilló en válidas nacionales
- En agosto se realizarían los Juegos Departamentales Indígenas
- Puños dorados
- El equipo femenino busca las semifinales
- Homenaje a Mariana Mesa
- Nuevo espacio en el Parque del Café
- Caminata por el medio ambiente
- Convocada a la Preselección
- Clasificado
- Empate agridulce
- En marcha obras en el Coliseo Mayor de Pereira
Medalla de oro en paralímpicos
- Actualizado: 28 octubre, 2008
Cortesía
El ajedrecista risaraldense, Saulo Torres, obtuvo medalla de oro en los II Juegos Paralímpicos Nacionales, Cali 2008, después de cumplir invicto las siete partidas reglamentarias, contra los mejores tableros del país.
A su vez, la dupleta compuesta por Saulo Torres y Carlos Sánchez, obtuvo medalla de plata para Risaralda por equipos. Ya son cuatro las medallas logradas en los Paralímpicos, dos de oro, una de plata y una de bronce.
Si todos los problemas sociales del país, se resolvieran como se resuelve una partida de ajedrez, donde también existen los sentimientos de rabia, angustia, desesperación y alegría, se terminarían con un fuerte estrechón de manos, al igual que en el ajedrez, dijo el campeón al sellar tablas en su último juego.
Entre sus oponentes estaban Edgar Rico Hernández de Santander, Jaime Rodríguez y Carlos Ceballos de Cundinamarca, Fernando Daza de Cauca y Carlos Mario Jaramillo de Antioquia, quienes con Saulo Torres, conforman la Selección Colombia que no pudo estar presente en la XIII Olimpiada Mundial de Ajedrez para limitados visuales, en Creta, Grecia, por falta de apoyo económico.
Saulo, ingeniero eléctrico, magíster en física, próximo doctor en ingeniería del software y actual profesor de las universidades Tecnológica y Católica de Pereira, ganó medalla de oro y, de paso, el Campeonato Nacional de Ajedrez para limitados visuales, después de ganar cinco partidas y dos tablas.
Desde ya se alista para participar en el Panaméricano de Ajedrez para Limitados Visuales en Buenos Aires, Argentina, y en el Mundial Individual en Europa, 2010, si hay el apoyo oficial y privado, para poner en alto la bandera nacional.