- Belén de Umbría lidera el medallero
- Semana de avances para el Comité Departamental
- Risaralda, por grandes resultados
- Pereira cuenta con 1120 voluntarios
- Al Panamericano en Chile
- Inicia la final departamental
- A sumar contra Unión Magdalena
- Niños de municipios irán a ver al Pereira
- Los polos de desarrollo, una gran apuesta
- Llegó la grama para el escenario de rugby
- Convocado a la Selección
- Por un buen resultado ante Bucaramanga
Intensa actividad de Baloncesto pereirano
- Actualizado: 2 septiembre, 2014

Invitados por la Escuela Matecañas, los equipos del colegio San José de Armenia, y el representativo del municipio de Ginebra, Valle del Cauca, disputaron en Pereira un festival de baloncesto durante el pasado fin de semana.
La actividad se llevó a cabo para ofrecerles la posibilidad de competencia a los niños y jóvenes, pero además, con el propósito de foguear a los quintetos que actuarán en el cuadrangular infantil de Tuluá y en el Festival Nacional de “Mini”, en Cali.
Los juegos se cumplieron en las canchas de los parques de Banderas y Buenos Aires, así como en la cancha de madera del Coliseo Mayor.
Desde la ciudad de Armenia se desplazaron los equipos de las categorías minibaloncesto, infantil y junior masculino.
Por su parte, el municipio de Ginebra participó con jugadoras de la categoría infantil femenino. A ellos se sumó el equipo del colegio Lestonac, de Pereira, y obviamente los jugadores de la Escuela Matecañas.
EN CARTAGO, TULUÁ Y CALI
La Escuela Matecañas de Baloncesto y los equipos que asistieron al festival en Pereira, disputarán el 13 de septiembre el tradicional festival de “Iniciación” en el coliseo de La Isleta, en Cartago. Allí participan jóvenes de 13 y 14 años, que no han cumplido proceso de Escuela, pero que su gusto por el deporte los llevó a practicarlos a estas edades.
Así mismo, el 21 de septiembre se disputará un cuadrangular infantil en Tuluá, al tiempo que en el mes de octubre está prevista la participación de la Escuela Matecañas en la primera competencia federada para la categoría “Mini”.
Este festival nacional en Cali, reúne a jugadores de 10, 11 y 12 años de las ramas masculina y femenina
Orlando Salazar Zapata
Asesoría de prensa