No te pierdas
- “Nunca perdimos la fe”
- ¡Salvados!
- Juliana Giraldo, actitud y fortaleza mental
- Juliana, con tiquete al Panamericano
- Vía Activa cambia su recorrido
- Estas son las nuevas medidas para la práctica deportiva
- “Es un sueño hecho realidad”
- Gimnastas de Risaralda a segundo chequeo
- Abiertas las inscripciones en Santa Rosa
- Pereira recibirá la selección Colombia de voleibol arena
- Inicia el selectivo nacional
- Multa económica para el Pereira
Escenarios, con saldo en rojo
- Actualizado: 9 noviembre, 2016

#OpiniónDeporteRisaraldense
Cara y Sello
Cara y Sello
Una urgente intervención necesitan los escenarios deportivos de Pereira; la mayoría presentan serios deterioros y las alarmas de entrenadores, dirigentes y deportistas están encendidas, pero aún así siguen saliendo campeones.
A eso se le suman aquellas disciplinas que teniendo un espacio, se les cierra, es el caso de la Bolera Pública, cuyos practicantes fueron desalojados y la incertidumbre de saber dónde practicar crece cada día más.
El Coliseo Menor tuvo que ser cerrado para tener unas mejoras; el Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria tampoco se escapa de una oscura realidad; el Coliseo de Combates de la Villa Olímpica, el Diamante de Béisbol y las Piscinas Olímpicas también requieren de una seria atención.
Por fortuna, la arquería y su campeona mundial, Sara José López Bueno, ya tienen el lugar que tanto merecían y reclamaban.
Al principio de año la expectativa estaba centrada en la posibilidad de que el Eje Cafetero albergara los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales, lo que significaba una gran posibilidad para renovar la infraestructura deportiva, pero no se logró. ¿Cuál fue el plan B?
En escenarios deportivos seguimos con un saldo en rojo y se necesitan acciones urgentes.
Por: Julián Muñoz Lenis
Comunicador Social – Periodista
En Twitter @lenisjulian
Comunicador Social – Periodista
En Twitter @lenisjulian