- Incentivos económicos por más de $1250 millones a los medallistas
- El billar-físicos de Risaralda tuvo histórica actuación
- Lina Múnera, además de abogada, es una gran ajedrecista
- Listos en Manizales
- El billar-físicos celebra la primera medalla
- Yomara Londoño, una talentosa psicóloga
- Una verdadera historia de amor
- La paranatación prepara su debut
- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
¡Fútbol Femenino: Abran paso!
- Actualizado: 24 septiembre, 2014

“El miedo a perder se casa siempre con el miedo a jugar “. Roberto Perfumo
Inusitado interés se ha creado en nuestro país con la participación de la selección Colombia de fútbol femenino en la copa América que se realiza en Ecuador. Con campaña perfecta 4 partidos jugados, 12 puntos, 10 goles a favor, 1 gol en contra y el objetivo claro de disputarle el título a Brasil (potencia mundial) la tricolor, actual subcampeona del certamen, ilusiona.
NO ES DE AHORA
Las primeras evidencias datan de la dinastía HAN en la antigua China; en 1892 en Glasgow (Escocia) se registró el primer partido de fútbol entre mujeres, En 1894 se creó el primer club deportivo y en 1937 se disputó el primer partido internacional.
EUROPA
En 1982 se lanzó el primer campeonato europeo, la final se disputó en 1984, el campeón fue Suecia, en el 87 Noruega fue el poseedor del título (repitió en 1993) y luego la hegemonía ha sido de Alemania con 8 coronas en 11 ediciones.
MUNDIALES
Se organizó el primero en 1970 en Italia, no fue avalado por la FIFA, el campeón fue Dinamarca. En 1971 México fue la sede, con record de asistencia en el estadio Azteca, repitió título Dinamarca. El primer mundial instaurado por la FIFA fue en 1991 con sede en China y campeón EEUU (2títulos). Alemania (2 coronas) y Japón (actual titular) también han sido campeones. Brasil fue subcampeón en el 2007.
OLÍMPICOS
En Atlanta 1996 fue incluido como deporte olímpico quedando campeón el local EEUU, que a hoy tiene 4 títulos y 1 para Noruega en el 2010. Brasil ha obtenido 2 subtítulos.
SURAMERICA Y COLOMBIA
En Suramérica el primer torneo se realizó en 1991 a la fecha se han realizado 6 campeonatos, 5 títulos para Brasil y 1 para Argentina, actualmente se disputa la séptima copa América. La primera participación de un seleccionado colombiano fue en 1998 en Mar del Plata, este servidor fue enviado especial de Antena 2, eliminados en primera ronda y sufriendo una goleada 12-1 frente a Brasil fue el resultado de nuestra primera experiencia internacional. En 2003 ocupamos el 3° lugar, vencimos 8-0 a Venezuela y perdimos 12-0 ante Brasil, en lo que ha sido nuestra peor derrota. En el 2008 obtuvimos el título suramericano sub-17, en 2010 subcampeonas sub-20 en Bucaramanga, en el mundial de Nueva Zelanda fuimos semifinalistas y al final cuarto lugar. Subtitulo en la Copa América 2010, clasificando a un mundial de mayores por primera vez en la historia (derrotas: 1-0 ante Suecia y 3-0 ante EEUU y empate 0-0 ante Corea del Norte), en los Olímpicos 2012: 3 derrotas, ante Corea del Norte, EEUU y Francia. En el sub-17 de 2012 terceros, en el mundial de la categoría derrotas ante Canadá y Nigeria, y una victoria ante el local Azerbaiyán. Subtítulo sub-17 en el Suramericano 2013 y clasificación al mundial de Costa Rica 2014 teniendo como rivales a México (0-4), China (1-3) y Nigeria (1-2). Todo esto se ha realizado sin tener una liga profesional local, en España la tienen desde 1989.
RISARALDA
La Liga de este deporte tiene inscritos 11 clubes la mayoría de colegios privados, se participa en eventos nacionales de categoría infantil y juvenil. Se ha sido campeón nacional de fútbol de salón con el inolvidable Jairo Castro a la cabeza y su hija Julieta una abanderada de este deporte en nuestra comarca.
40 millones de mujeres practican fútbol en el mundo, 13 millones en EEUU que comanda el ranking de la FIFA, seguido por Alemania, Japón, Francia y Suecia. Brasil es sexto y Colombia 31.
El fútbol femenino es el deporte de más desarrollo a nivel mundial… ABRAN PASO.
Adenda: Gran triunfo “matecaña” en Tuluá después de 11 años, mañana ante Barranquilla a ratificar la posición entre los 8 mejores. Las Águilas, CON LAS BARBAS EN REMOJO, a ganar si o si esta noche ante Millonarios.