- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
- Jorge Castaño, sin límites para ir por las medallas
- Risaralda, la quinta potencia deportiva de Colombia
- La esgrima obtuvo tres medallas históricas
- Jornadas finales decisivas
- Con oro inició la participación de la natación
- La esgrima de Risaralda dedicó medalla de bronce
- Patricia Mercado ‘levantó’ tres oros
- Judo se bañó de oro y se colgó tres preseas
Pereira y Dosquebradas se ‘vistieron’ de Vuelta
- Actualizado: 13 agosto, 2014

Esta semana Pereira y Dosquebradas fueron epicentro de lo mejor del ciclismo nacional: la Vuelta a Colombia en bicicleta.
Durante cuatro días, contando la etapa que sale hoy de Pereira con destino a Manizales, la caravana ciclística estuvo en territorio risaraldense y los amantes a las bielas y los pedales gozaron en los puntos de salida y llegada. Pero más allá de eso, ambas ciudades ganaron en prestigio, posicionamiento de marca y economía.
Aunque no faltaron las voces disonantes (los mismos que luego celebran los triunfos de nuestros pedalistas en el exterior), por el cierre de vías y los traumatismos que eso conlleva, como es lógico que suceda en las grandes competencias mundiales caso Giro de Italia, Tour de Francia o Vuelta a España -que está próxima a iniciar-, sin duda alguna la Vuelta a Colombia genera una dinámica interesante.
Un total de 682 personas hacen parte de la caravana, entre ciclistas (partieron 185 y hoy quedan 176), técnicos, personas de logística, médicos, masajistas, personal de apoyo de cada uno de los equipos, etc.
La jornada de descanso se hizo en Pereira (el pasado martes), lo que aumentó la ocupación hotelera y movió el comercio. Los integrantes de los equipos visitaron los principales centros comerciales, comieron, compraron y recorrieron las principales calles de la ciudad y se llevaron una buena imagen.
A ello se le suma los 57 periodistas acreditados para cubrir la competencia, algunos de ellos de los canales deportivos extranjeros más importantes que nombraron de manera constante a Pereira y Dosquebradas en sus informes, además de las transmisiones radiales y televisivas a nivel nacional. Ese es el mejor vehículo de promoción.
Pereira, apetecida por su ubicación geográfica, su clima, su gente, y ahora con dos equipos profesionales (Deportivo Pereira y Águilas Doradas Pereira), sigue consolidándose como la capital de grandes eventos deportivos en diferentes disciplinas. Dosquebradas también quiere entrar en la misma onda.
Hoy la Vuelta a Colombia en bicicleta se despide de tierras risaraldenses en su octava etapa con destino a Manizales, dejando una gran sensación.
Columna de Opinión
Julián Muñoz Lenis
Comunicador Social – Periodista
Twitter: @lenisjulian