- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
- Jorge Castaño, sin límites para ir por las medallas
- Risaralda, la quinta potencia deportiva de Colombia
- La esgrima obtuvo tres medallas históricas
- Jornadas finales decisivas
- Con oro inició la participación de la natación
- La esgrima de Risaralda dedicó medalla de bronce
- Patricia Mercado ‘levantó’ tres oros
- Judo se bañó de oro y se colgó tres preseas
¿Qué más se necesita para el escenario de arquería?
- Actualizado: 11 septiembre, 2014
En una charla informal el presidente de la Liga Risaraldense de Tiro con Arco, Freddy López, padre de la campeona Sara López, señaló: “el escenario nos quedó chiquito”.
Y tiene razón. La arquería es uno de los deportes con mayor éxito en Risaralda. Tiene medallistas mundiales y a nivel nacional el Departamento se ha convertido en potencia. Todo eso ha ocasionado una especie de ‘boom’ en un deporte que fue herencia de los Juegos Bolivarianos celebrados en el Eje Cafetero en el 2005 y ahora son más los que lo quieren practicarlo.
Pese a ello, la Liga carece de un escenario propio, y aunque ya hay terreno aprobado por parte de la Corporación Deportiva Centenario (al lado de las piscinas de la Corporación en la Villa Olímpica) y el convenio está cerca de cerrarse, la espera sigue siendo larga.
Aún así, ¿cómo saca Risaralda campeones mundiales? “Hemos sabido aprovechar lo que tenemos”, responde Sara José López Bueno, la arquera risaraldense de 19 años de edad que con su arco y su flecha conquista el mundo, sin desconocer que ha sido algo difícil. “Hay días que no se puede disparar porque hay otros disparando en esa misma distancia”, agrega.
La razones sobran y han sido enunciadas en repetidas ocasiones en este mismo espacio. El tiro con arco merece su escenario, al igual que el atletismo, donde los nuestros también han conseguido figuraciones importantes, como la presencia de un atleta en los Juegos Olímpicos Juveniles en China.
Mientras llega el esperado momento de tener un escenario propio, los tiradores nuestros seguirán entrenando en un lote ‘prestado’, propiedad de un gran aficionado a este deporte, que de manera desinteresada y sin saberlo, cedió el lugar para formar campeones mundiales.