- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
- Jorge Castaño, sin límites para ir por las medallas
- Risaralda, la quinta potencia deportiva de Colombia
- La esgrima obtuvo tres medallas históricas
- Jornadas finales decisivas
- Con oro inició la participación de la natación
- La esgrima de Risaralda dedicó medalla de bronce
- Patricia Mercado ‘levantó’ tres oros
- Judo se bañó de oro y se colgó tres preseas
Sobre los escenarios deportivos
- Actualizado: 30 abril, 2014
Cada fin de semana el deporte aficionado de Risaralda brilla en las diferentes competencias nacionales e internacionales, dejando la bandera del Departamento en lo más alto del podio.
Son triunfos que se deben valorar y ratifican el buen momento por el que pasan nuestros atletas.
Siendo un año Prejuegos Nacionales y teniendo como reto principal igualar o superar la gran actuación de las pasadas justas (2012), la preparación dentro y fuera del país y el respaldo económico son fundamentales.
Pero no solo eso, a ello se le suman un lugar ideal de entrenamiento, con todas las condiciones mínimas y herramientas (implementación deportiva) para un mejor desarrollo.
La mayoría de esos escenarios requieren, desde hace un buen tiempo, de una gran inversión y ya están deteriorados como el Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria; otros parecen en un total abandono.
Todavía seguimos esperando un lugar ideal para la arquería, deporte con campeones mundiales formados en un lote del sector de La Aurora. (Qué pasó con el terreno adjudicado contiguo a las Piscinas de la Corporación Deportivo en enero del presente año?).
El atletismo también viene reclamando su propio espacio desde la remodelación del estadio Hernán Ramírez Villegas, sede del Mundial Sub-20 de Fútbol. Y aún así traen medallas. ¿Será que sí les construirán su pista?
Eso solo por mencionar algunos casos. Si queremos seguir teniendo buenos deportistas, debemos tener mejores escenarios, sin olvidar el apoyo económico.
Por Julián Muñoz Lenis
Comunicador Social – Periodista Deportivo
julianmlenis@gmail.com