- El equipo femenino busca las semifinales
- Homenaje a Mariana Mesa
- Nuevo espacio en el Parque del Café
- Caminata por el medio ambiente
- Convocada a la Preselección
- Clasificado
- Empate agridulce
- En marcha obras en el Coliseo Mayor de Pereira
- Se inauguraron los Juegos Nacionales Acord
- Oro en parabillar
- Gobernación apoya Juegos Nacionales Acord
- Risaralda goleó a La Guajira
¿Y qué pasa con nuestros árbitros?
- Actualizado: 3 marzo, 2014

Me puse en la tarea de mirar las designaciones arbitrales de este año en los campeonatos de la A y de la B. Y los nuestros brillan…pero por su ausencia. Oscar Orejuela sólo ha dirigido un partido este año en Liga y en el torneo de ascenso Pablo César Gutiérrez también aparece con una solitaria designación.
¿Será que todavía estamos pagando los años oscurantistas de aquellos árbitros risaraldenses que se destacaron pero por ‘torcer’ partidos?. O acaso, ¿esta nueva generación que busca proyectarse en el arbitraje profesional no tiene calidad?. Será que en las evaluaciones no les va tan bien, que digamos. Me dijeron que los están reclasificando O, de pronto, ¿no tenemos el peso suficiente ante la Comisión Arbitral para abrirles mejores espacios?
Uno sólo en la Liga
En la División A sólo tenemos un árbitro que se llama Oscar Orejuela, pero al que le han dado partidos a cuenta gotas. Es nuestro prospecto pero desde que debutó no ha tenido continuidad. Este año dirigió Fortaleza vs Junior y en ‘Fútbol Red’ lo calificaron con 6 puntos aunque otros dicen que le fue muy mal y que lo tienen en ‘cuarentena’ por fallas técnicas ¿Por qué no ha gozado de más confianza en el seno de la Comisión arbitral?
Por la B, graves
Si el torneo de la B es la oportunidad para que se catapulten no sólo jugadores sino también árbitros, entonces la perspectiva para los silbatos risaraldenses no es nada alentadora.
En siete fechas sólo apareció una vez Pablo César Gutiérrez en la vecina plaza de Armenia. Y lo preocupante es que para partidos por estos lados -Armenia, Tuluá, Cali, Popayán- la Comisión está nombrando pitos de Boyacá y Cundinamarca, aparte que el vallecaucano Ararat es el más utilizado, en tanto que Gutiérrez sólo salió esa vez.
¿Y los otros jóvenes de Risaralda, qué pasa con ellos?. Qué hay de Maicol Pino, de Harold Mejía, de Juan Carlos Salazar y de Juan Diego Gómez, un paisa residenciado en Pereira que se destacó en la pasada Copa Ciudad Pereira?.
Si es por lo que uno ve justamente en el torneo decembrino, no se entiende porque ninguno de estos últimos son tenidos en cuenta. Son árbitros de buen nivel. ¿Tendrá algo que ver con las notas de las evaluaciones de cada año?
Renunció
Y para acabar de completar, uno de los instructores arbitrales de recorrido en nuestro medio y reconocido nacionalmente, Raúl Rodríguez, renunció a esa condición en el colegió ‘oficial’ de la liga, por razones estrictamente personales.
Columna escrita por Por Hugo Ocampo Villegas
Periodista Deportivo