- Empate agridulce
- En marcha obras en el Coliseo Mayor de Pereira
- Se inauguraron los Juegos Nacionales Acord
- Oro en parabillar
- Gobernación apoya Juegos Nacionales Acord
- Risaralda goleó a La Guajira
- Sueñan con la siguiente fase
- Risaralda ya suma 14 oros
- Los mejores del Skateboarding en acción en Pereira
- Pereira tendrá más modalidades deportivas
- Tercer lugar por equipos
- Figuraron en Ecuador
Cuatro risaraldenses claves en título de Nacional
- Actualizado: 17 julio, 2013
Redacción Deporterisaraldense
Atlético Nacional se coronó nuevo campeón del Fútbol Profesional Colombiano luego de vencer 2-0 a Santa Fe en El Campín de Bogotá y de esta manera llegó a su estrella doce.
En el equipo antioqueño fueron claves para la consecución de este título la dupla técnica risaraldense conformada por el santarrosano Juan Carlos Osorio y el pereirano Pompilio Páez. Junto a ellos dos jugadores, el delantero pereirano Fernando Uribe y el volante de Dosquebradas Diego Arias quien ingresó para la parte complementaria en el partido ante el equipo bogotano. Una gran felicidad para estos cuatro protagonistas del deporte de nuestro Departamento que cerraron de manera brillante una campaña que estuvo llena de todo tipo de tropiezos y críticas.
Quizás quien más ha soportado cuestionamientos es el propio técnico Osorio, pero fiel a su estilo y siguiendo un esquema de trabajo muy diferente al acostumbrado, sacó a Nacional campeón y hoy tiene a toda su hinchada pletórica de alegría.
Uribe, quien no jugó hoy ante Santa Fe, logró varios goles importantes y en su función como delantero alcanzó varias anotaciones que resultaron determinantes mientras que Arias en la zona de contención también fue fundamental. Dos más A esta lista le podríamos fácilmente sumar dos casos más, el delantero Jeferson Duque y el del volante Alejandro Bernal. El primero nació en Medellín pero su formación futbolística fue en las divisiones menores del Deportivo Pereira hasta que pasó al equipo paisa, mientras que Bernal nació en Monteria pero su formación fue en clubes aficionados de Risaralda e incluso vistió la camiseta de la Selección Departamental, hasta que pasó a Santa Fe y luego al Nacional. Dos motivos más para sentir orgullo por la tierra risaraldense.