- Se capacitaron los voluntarios en Pereira
- Firma de convenio internacional
- Jenny Arias, la abanderada
- Capacitación a más de 800 voluntarios
- Moñona de Jaime en Francia
- Fin de semana para conocer semifinalistas
- Gran ambiente en el Festival
- Destacada presentación en México
- Belén de Umbría lidera el medallero
- Semana de avances para el Comité Departamental
- Risaralda, por grandes resultados
- Pereira cuenta con 1120 voluntarios
Pereira, epicentro de gran torneo de golf
- Actualizado: 6 abril, 2013
Cortesía latarde.com
Pereira será epicentro por primera vez en la historia de un certamen internacional de golf avalado por la PGA de Estados Unidos, que es la máxima entidad rectora de este deporte en todo el mundo. Algo así como la FIFA en el fútbol.Del 2 al 5 de mayo se cumplirá en las instalaciones del Club Campestre la versión 66 del Abierto de Colombia Arturo Calle con la presencia de los mejores jugadores de América Latina y varios de Europa, Asia y Oceanía.Será un certamen donde se tendrán jugadores de primer nivel, exhibiendo lo mejor de este deporte y además todos con el objetivo de alcanzar la bolsa de premios que llega a los 150 mil dólares, la más alta que se haya pagado en la capital risaraldense.“Este es el evento deportivo más grande de los últimos tiempos, vienen jugadores de 24 países, vienen los mejores de cada país y con una bolsa de premios realmente importante” comentó sobre el particular Arturo Henao, quien hace parte de la organización del Club.
Los pereiranosA pesar de la cantidad de jugadores extranjeros que vendrán al certamen, Colombia tendrá a dos pereiranos y ambos con serias opciones de estar en los puestos de vanguardia. Se trata de Jonatan Pérez y Daniel Zuluaga, quienes pasan por un muy buen momento, cuentan con la experiencia necesaria y el roce internacional para asumir este tipo de retos y están bastante optimistas de cumplir con un decoroso papel.Los dos son profesionales desde hace casi dos años, Daniel con importantes participaciones y Jonatan está en el momento en el cuarto lugar en el escalafón colombiano y uno de los “secretos” es que se conocen el campo a la perfección, algo que puede resultar determinante durante el desarrollo del torneo.