- El billar-físicos celebra la primera medalla
- Yomara Londoño, una talentosa psicóloga
- Una verdadera historia de amor
- La paranatación prepara su debut
- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
- Jorge Castaño, sin límites para ir por las medallas
- Risaralda, la quinta potencia deportiva de Colombia
- La esgrima obtuvo tres medallas históricas
- Jornadas finales decisivas
Ratificado el Eje Cafetero
- Actualizado: 15 septiembre, 2022

Luego de firmado el convenio interadministrativo con el Ministerio de Deporte, la Gobernación de Risaralda confirmó que los escenarios deportivos a su cargo ya tienen una hoja de ruta para su licitación y construcción, así fue informado tras una reunión del Comité Organizador de los Juegos Nacionales, el cual fue liderado por la nueva ministra de Deporte, la medallista olímpica Maria Isabel Urrutia y contó con la presencia del gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas.
Al término de la reunión, la ministra ratificó que los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales seguirán teniendo como sede al Eje Cafetero en el año 2023 y destacó el interés de las diferentes ciudades y departamentos por una buena organización de las justas deportivas.
“El balance es muy positivo porque hicimos un recuento de lo que hemos hecho, se hizo un balance de lo que necesitamos en infraestructura y de otros temas importantes; satisfechos porque vemos una Ministra comprometida con el deporte y apoyando los Juegos” señaló Luis Eduardo Duque Sanz, Secretario de Recreación, Deporte y Cultura de Risaralda.