- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
- Jorge Castaño, sin límites para ir por las medallas
- Risaralda, la quinta potencia deportiva de Colombia
- La esgrima obtuvo tres medallas históricas
- Jornadas finales decisivas
- Con oro inició la participación de la natación
- La esgrima de Risaralda dedicó medalla de bronce
- Patricia Mercado ‘levantó’ tres oros
- Judo se bañó de oro y se colgó tres preseas
Risaralda se alista para recibir el Fuego Deportivo
- Actualizado: 13 octubre, 2023

Los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales, comienzan la cuenta regresiva, como preámbulo de las Justas, se viene trabajando en una actividad fundamental como es el Fuego Deportivo.
Cumpliendo con este propósito el comité departamental de Risaralda, adelantó reunión con el Coordinador Nacional del Fuego Deportivo desde el Ministerio del Deporte, Capitán de Fragata Víctor Félix Cedeño Villegas, quien compartió todos los lineamientos para la realización del evento.
Risaralda recibirá el Fuego Deportivo en la décima etapa, procedente de la ciudad de Manizales, el día de 8 de noviembre, el Fuego visitará diferentes lugares de la ciudad y del Municipio de Dosquebradas, para finalmente ser trasladado con destino a la ceremonia de inauguración de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, en el estadio Hernán Ramírez Villegas el día 11 de noviembre.
La mesa de trabajo para garantizar la seguridad del Fuego Deportivo y todos los aspectos logísticos contó con la participación de la Policía Metropolitana de Pereira y el Batallón San Mateo.
Serán 16 días de recorrido y 13 etapas con la participación de 270 atletas relevistas, el Fuego partirá de Santander de Quilichao, pasando por los municipios del Eje Cafetero y Valle del Cauca.
(Prensa Juegos Nacionales y Paranacionales 2023)