- Incentivos económicos por más de $1250 millones a los medallistas
- El billar-físicos de Risaralda tuvo histórica actuación
- Lina Múnera, además de abogada, es una gran ajedrecista
- Listos en Manizales
- El billar-físicos celebra la primera medalla
- Yomara Londoño, una talentosa psicóloga
- Una verdadera historia de amor
- La paranatación prepara su debut
- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
Cifra récord en la UCAD
- Actualizado: 31 octubre, 2022

La Administración ‘Sentimiento de Todos’ sigue haciendo historia desde el deporte, la recreación y la actividad física. Esta vez con la medicina deportiva y el laboratorio ubicado en la Villa Olímpica.
La Casa del Deporte, ubicada al occidente de la ciudad sigue posicionando a la Unidad de Ciencias Aplicas al Deporte, UCAD, un moderno centro que cuenta con gimnasio, sala de readaptación funcional, sala de fisioterapia, laboratorio de fisiología y consultorios de medicina deportiva, medicina general, psicología y coaching.
En este octubre la UCAD alcanzó la cifra récord de intervenciones a los deportistas de Risaralda, haciendo historia en el período del gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas.
Del 2020 al 2022 se han realizado 14.300 intervenciones a atletas tanto de alto rendimiento, como de rendimiento y formación, una ayuda complementaria que ha significado el gran valor agregado del departamento, como una de las potencias deportivas del país.
“Queremos agradecer a la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura por la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte, porque es una de las mejores del país y una de las mejores del Eje Cafetero. Queremos agradecerle también al Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas”, compartió Nicolás Olave, tenimesista de Risaralda.
Para el secretario de Deporte, Recreación y Cultura, Luis Eduardo Duque Sanz aumentar a 14 profesionales el equipo biomédico, ha significado la oportunidad de demostrarle a los deportistas que son prioridad para el departamento, lo que se ve reflejado en el número de intervenciones.
“Estamos felices, queremos compartir una alegría que tiene la Administración ‘Sentimiento de Todos’, porque este espacio que es la UCAD, donde nuestros deportistas que se prepara para los Juegos Nacionales y Paranacionales lo están aprovechando. Ya son más de 14.300 visitas, donde tienen espacios muy especiales, como el gimnasio, la sala de fisioterapia, donde tenemos profesionales que constantemente están atendiendo. Solo este año llegaremos a ocho mil atenciones”, complementó el jefe de la cartera.
Equipo UCAD crece
1 psicólogo, 3 fisioterapeutas, 1 médico deportólogo, 1 médico general, 4 metodólogos, 1 enfermera, 1 supervisor técnico, 1 Supervisor administrativo y 1 coach.
Dato: Los profesionales y especialistas de la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte se financian con recursos del Sistema General de Regalías y recursos propios del despacho de deportes que superan los $ 4.100 millones, en un período 2020-2024.
(Prensa Gobernación de Risaralda)