- Se capacitaron los voluntarios en Pereira
- Firma de convenio internacional
- Jenny Arias, la abanderada
- Capacitación a más de 800 voluntarios
- Moñona de Jaime en Francia
- Fin de semana para conocer semifinalistas
- Gran ambiente en el Festival
- Destacada presentación en México
- Belén de Umbría lidera el medallero
- Semana de avances para el Comité Departamental
- Risaralda, por grandes resultados
- Pereira cuenta con 1120 voluntarios
LA ALEGRÍA DE LA GENTE
- Actualizado: 27 mayo, 2012
Creo que no hay una hinchada en el mundo más noble e incondicional que la del Deportivo Pereira. Lo que pasó en los últimos días, donde el equipo perdió el reconocimiento deportivo, demostró una vez más que los pereiranos tienen un corazón gigante, lleno de bondad y perdón.
Los hinchas soportaron que el equipo ya no jugara mal o regular, simplemente porque ya no podía participar ni en la Copa ni en el Torneo, perdiendo 5 juegos en el escritorio, quedando eliminado del principal objetivo, el campeonato de ascenso.
Y digo soportaron, porque apenas llegó la noticia de la posibilidad de volver a jugar, los hinchas inundaron las redes sociales de mensajes de apoyo, de alegría, muchos salieron a trabajar con la camiseta del equipo, y como si fuera lo más importante de la semana, fueron a apoyar al equipo frente al Barrranquilla, como si nada hubiera pasado.
Esa es la alegría de la gente, que lleva el equipo en la sangre, que no se cansan de amarlo así no gane nada, así desaparezca por un mes y así las promesas de sus directivos cada semestre se las lleve el viento. En la A los hinchas se ilusionaban con un mejor equipo para no descender, en la B con ascender en un año, y hace poco cuando estuvo en el limbo, los hinchas encontraron alegría en recuperar el reconocimiento deportivo.
A veces tratamos de ser imparciales, realistas, y por eso sonaba aceptable la idea construir un nuevo proceso futbolístico en la capital risaraldense, pero con esos hinchas que aguantan todo, que aman en las malas incondicionalmente, porque no saben cuáles son las buenas, hay que aceptar y hasta ilusionarse con esta esperanza de construir un nuevo proceso.