- Incentivos económicos por más de $1250 millones a los medallistas
- El billar-físicos de Risaralda tuvo histórica actuación
- Lina Múnera, además de abogada, es una gran ajedrecista
- Listos en Manizales
- El billar-físicos celebra la primera medalla
- Yomara Londoño, una talentosa psicóloga
- Una verdadera historia de amor
- La paranatación prepara su debut
- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
En Pereira, habrá torneo internacional femenino de tenis
- Actualizado: 11 septiembre, 2013
Como sucedió en el año 2012, la Federación Colombiana de tenis, con el aval de la Federación Internacional de Tenis ITF, la organización de la Liga Risaraldense de Tenis y el Club del Comercio de Pereira como sede Deportiva, vuelven a realizar un torneo de talla internacional.
Se trata del Futuro Femenino de Tenis, evento que en su versión del año anterior reunió a más de 60 jugadoras profesionales de tenis, venidas de 14 países, quienes compitieron por una bolsa de premios de $10.000 dólares y 12 puntos WTA.
Después del éxito conseguido por la organización sumado al reconocimiento de la Federación Internacional deTenis ITF y de la Federación Colombiana, la ciudad de Pereira vuelve a ser tenida en cuenta para la realziación de un torneo de estas características.
En la memoria de los pereiranos que asistieron al Club del Comercio el año anterior, está la figura de la chilena Cecilia Costa Melgar, quien se alzó con el título al vencer a la ucraniana Anastasia Kharchenko. A partir de este triunfo Costa Melgar fue convocada para ser integrante del seleccionado austral, que participó de la pasada Fed Cup, realizada en la ciudad de Medellín.
Cabe resaltar la importancia de los Torneos Futuro, los cuales se han convertido en la prioridad para la Federación Colombiana de Tenis, en lo que concierne a el desarrollo de este deporte, en el cual Pereira viene siendo protagonista y son la vía para que los y las nuevas tenistas empiecen a acumular puntos válidos para mejorar su ranking WTA en el caso de las damas y ATP para los caballeros.