- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
- Jorge Castaño, sin límites para ir por las medallas
- Risaralda, la quinta potencia deportiva de Colombia
- La esgrima obtuvo tres medallas históricas
- Jornadas finales decisivas
- Con oro inició la participación de la natación
- La esgrima de Risaralda dedicó medalla de bronce
- Patricia Mercado ‘levantó’ tres oros
- Judo se bañó de oro y se colgó tres preseas
Este miércoles primeras finales en Chiquitines
- Actualizado: 11 octubre, 2022

Este miércoles después del mediodía se disputarán las primeras finales del Torneo Nacional de Tenis Chiquitines, el cual reúne a más de 600 deportistas de Colombia y del extranjero en las instalaciones del Club Campestre.
Sobre las 12:20 del mediodía están previstas las finales de las categorías 9, 10 y 12 años sencillos en la rama masculina y después de la 1:00 de la tarde se cumplirán la modalidad de dobles. La jornada servirá también para recibir las niñas de la categoría 12 años, las cuales entrarán en competencia y las demás lo harán a partir del jueves.
La organización se ha mostrado muy complacida por varios aspectos importantes, uno de ellos el clima que ha permitido el normal desarrollo de la programación; también la manera en que la mayoría de padres de familia han aceptado las recomendaciones en cuanto al buen trato hacia los niños y el nivel que desde ya muestran muchos jóvenes talentos que sueñan algún día llegar a ser profesionales.
El certamen cuenta con la presencia de deportistas de Brasil, Orlando (USA), Panamá, Venezuela y México. Y la legión colombiana proveniente de Bogotá, Barrancabermeja, Chía (Cundinamarca), La Dorada (Caldas), Envigado, Medellín, Ibagué, Manizales, Cúcuta, Jamundí (Valle), Pasto, Cajicá (Cundinamarca), Cali, Arauca, Cartagena, Armenia, Barranquilla, Yopal, Los Patios (Norte de Santander), Tuluá (Valle), Rionegro (Antioquia), Valledupar, Popayán, Soacha (Cundinamarca), Florencia (Caquetá), Neiva, Zipaquirá (Cundinamarca), Santa Marta y una nutrida delegación de Risaralda.





