- Incentivos económicos por más de $1250 millones a los medallistas
- El billar-físicos de Risaralda tuvo histórica actuación
- Lina Múnera, además de abogada, es una gran ajedrecista
- Listos en Manizales
- El billar-físicos celebra la primera medalla
- Yomara Londoño, una talentosa psicóloga
- Una verdadera historia de amor
- La paranatación prepara su debut
- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
Títulos repartidos
- Actualizado: 13 octubre, 2022

Deportistas de Quindío, México, Bogotá, Atlántico y Risaralda se repartieron los títulos en la modalidad de sencillos en la rama masculina del XXIX Torneo Nacional de Tenis Chiquitines, el cual reúne a más de 600 deportistas de Colombia y del extranjero en las instalaciones del Club Campestre Pereira.
La jornada de la mañana ofreció muy buenos partidos, con un nivel de juego muy interesante y en horas de la tarde se cumplió la respectiva premiación.
Para resaltar que no hubo una delegación con absoluto dominio en las diferentes categorías lo que deja ver a las claras el equilibrio existente entre todos los participantes.
Este viernes continúa desde muy temprano la programación en la rama femenina para las diferentes categorías, tanto en la modalidad de sencillos como dobles.
El torneo reúne a más de 600 tenistas de todo el país y por primera vez en la historia contó con representación de cinco países; la primera parte de la semana fue para las competencias de la rama masculina y la segunda será para la femenina.


Cuadro de Honor, Rama Masculina
12 años con ranking
Campeón: Raúl Morales Espinosa de Risaralda
Subcampeón: Hari Valderrama de Antioquia
12 años sin ranking
Campeón: Diego Villa Atilano de México
Subcampeón: Dan Olmos González de México
10 años
Campeón: Manuel Orozco Salazar de Risaralda
Subcampeón: Emanuel Arias Sánchez del Quindío
9 años
Campeón: Jacobo Villalobos del Quindío
Subcampeón: Alejandro Santamaría de Bogotá
8 años
Campeón: Nicolás Deckers de Bogotá
Subcampeón: Tomás Mejía Salazar de Bogotá
7 años
Campeón: Santiago Char del Atlántico
Subcampeón: Nicolás Jaramillo del Valle