- Incentivos económicos por más de $1250 millones a los medallistas
- El billar-físicos de Risaralda tuvo histórica actuación
- Lina Múnera, además de abogada, es una gran ajedrecista
- Listos en Manizales
- El billar-físicos celebra la primera medalla
- Yomara Londoño, una talentosa psicóloga
- Una verdadera historia de amor
- La paranatación prepara su debut
- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
Sara José, un ícono en ciernes
- Actualizado: 6 octubre, 2013
Rubén Darío Gómez fue un ídolo popular en la naciente historia de nuestro deporte, Alonso Zapata el primer deportista pereirano que se codeó con la élite mundial y primer GM del ajedrez colombiano, María Isabel Baena le abrió las puertas al golf nacional en la exigente LPGA en donde alcanzó brillo y renombre con su título del ‘Match Play’ y ahora aparece Sara José López Bueno como el nuevo ícono en ciernes del deporte risaraldense.
En un solo año Sara con sus éxitos mundiales en el tiro con arco se catapulta como la nueva referente de nuestra actividad deportiva. Y en una disciplina de alta repercusión y nivel de competencia en el mundo.
Su extraordinario 2013
Sara José López se vislumbró en los pasados Juegos Nacionales donde llegó a la final olímpica del arco compuesto –su especialidad- que perdió en vibrante ‘uno a uno’ con la antioqueño Alejandra Usquiano, hoy compañera del más grande logro histórico de la arquería colombiana: el título mundial por equipos obtenido el pasado domingo.
Turquía ha sido su tierra prometida: Allí, le dio a Colombia el por esa fecha mejor resultado internacional del tiro con arco con su doblete dorado en una parada de Copa Mundo (individual y por equipos) que ahora pasó a un segundo plano con la nueva proeza en un campeonato ecuménico.
Y en ese paréntesis sumó otras actuaciones de relieve: el subtítulo por equipos en la Copa Mundo de Medellín, la medalla de bronce en los Juegos Mundiales –la máxima cita de los deportes no olímpicos- y recordista de ‘world archery’ en dos modalidades: serie de 15 disparos en confrontaciones de eliminación directa con puntaje perfecto de 150/150 y en doble ronda de 50 lanzamientos
El título mundial
En Colombia es cierto que el tiro con arco está restringido a un círculo cerrado de ligas deportivas, pero en el mundo la actividad de este deporte es altamente exigente con la presencia de grandes potencias, en cuya vitrina ya se lee el nombre de nuestro país.
El título mundial obtenido por Colombia, con Sara José López como una de las integrantes del equipo, se logró compitiendo a rivales de mucha jerarquía como Estados Unidos, Gran Bretaña y Holanda, además de Brasil.
Un resultado que hizo olvidar la actuación individual de las tres representantes colombianas que apenas pudieron acceder a la ronda de deiciseisavos a pesar que Sara se había clasificado en el tercer lugar de la fase previa del certamen.
Lo cierto es que estamos ante una deportista de mucho talento que, no lo dudamos, es una campeona mundial en potencia. Esta vez no se le dio en la competencia individual, pero es mucho el camino que tiene por recorrer. Enhorabuena por Sara y por el deporte risaraldense.