- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
- Jorge Castaño, sin límites para ir por las medallas
- Risaralda, la quinta potencia deportiva de Colombia
- La esgrima obtuvo tres medallas históricas
- Jornadas finales decisivas
- Con oro inició la participación de la natación
- La esgrima de Risaralda dedicó medalla de bronce
- Patricia Mercado ‘levantó’ tres oros
- Judo se bañó de oro y se colgó tres preseas
Estructura metálica, en marcha
- Actualizado: 17 julio, 2023

Este lunes 17 de julio, el secretario de Deporte y Recreación de Pereira, Gustavo Rivera y el coordinador de obras de la Secretaría de Infraestructura, Daniel Henao Marulanda, visitaron Meisa, la planta que construye la estructura metálica que soportará la cubierta del Complejo Acuático de la Villa Olímpica.
La visita realizada a la planta ubicada en Jamundí, Valle del Cauca, permitió ver cómo Metálicas e Ingenierías S.A.S. Meisa, desarrolla sus actividades y hace los envíos a la capital risaraldense, con el fin de tener a tiempo el escenario más importante de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023.
Esta visita se encuentra dentro del cronograma de actividades, y fue acompañada por la interventoría contratada por el Ministerio del Deporte.
DATO: El Complejo Acuático necesitará 47 toneladas en estructura metálica, y ese será el único escenario de piscinas con cubierta en el Eje Cafetero.
