- Equipos de goalball y fútbol visual recibieron implementación
- El paracycling de Risaralda tiene una carta fuerte
- ¡Así vivirá Risaralda los VI Juegos Paranacionales!
- Ricardo Castaño y su anhelo de ser medallista
- Jorge Castaño, sin límites para ir por las medallas
- Risaralda, la quinta potencia deportiva de Colombia
- La esgrima obtuvo tres medallas históricas
- Jornadas finales decisivas
- Con oro inició la participación de la natación
- La esgrima de Risaralda dedicó medalla de bronce
- Patricia Mercado ‘levantó’ tres oros
- Judo se bañó de oro y se colgó tres preseas
Se entregó el primer escenario
- Actualizado: 26 agosto, 2023

Con la inauguración de la cancha de voley playa ubicada en el Parque del Café de Pereira, se realizó este miércoles el lanzamiento oficial de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales que se disputarán en el Eje Cafetero entre el 11 de noviembre y el 10 de diciembre.
El evento que fue presidido por la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez; por el gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo, y por los alcaldes de Pereira y Dosquebradas, contó con la presencia además de distintas personalidades y deportistas risaraldenses que han dejado en lo más alto a nivel nacional y orbital al Departamento Verde de Colombia.
«Estoy absolutamente feliz porque vemos como ya los Juegos se acercan y todo va marchando bien. Inaugurar este primer escenario me deja muy complacida y tranquila, y así deben estar todos los colombianos porque el Eje Cafetero sí le va a cumplir al país», manifestó la Ministra del Deporte.
Por su parte, el Gobernador de Risaralda felicitó al Alcalde de Pereira por la inauguración del primer campo deportivo entregado para las Justas Nacionales, y confirmó que los escenarios a cargo del Departamento (coliseo mayor, canchas de tenis y campo de tiro con arco), estarán listos para las competencias, tal como está planeado.
«Este evento es la antesala de lo que seguramente serán los Juegos Nacionales. Siempre hemos dicho dos cosas muy importantes: primero cumplirle al país con la infraestructura deportiva, y ello se está viendo. Y lo segundo, el apoyo que le hemos venido dando a los deportistas que nos representarán en este evento, por un valor de 5 mil 67 millones de pesos con el objetivo de superar el sexto puesto obtenido en 2019», concluyó Tamayo Vargas.