- Cuota risaraldense en el triunfo de Colombia
- Juegos Campesinos impulsan el PCCC
- Por los mejores Juegos de la historia
- Catalina Castaño nombrada en Comisión de Atletas del COC
- Cuatro medallas en el Top Colombia
- Firmado convenio de infraestructura
- En concentración
- Se cierre del telón del Top Colombia
- Al Mundial
- Risaralda, en el podio
- Así les fue a los risaraldenses en el Mundial de BMX
- Pensando en Juegos
Vía Activa cambia su recorrido
- Actualizado: 17 abril, 2021

Ya que el deporte, la recreación y la actividad física no tiene pico y cédula, nueva medida impuesta mediante el decreto municipal 261 de 16 de abril, los deportistas podrán disfrutar de este corredor deportivo, cumpliendo con las medidas de bioseguridad.
La jornada empezará a las 7:00 a. m. y se extenderá hasta las 12:00 m., desde el centro comercial Unicentro – recorriendo la Avenida 30 de agosto – hasta el parque Olaya Herrera. Ahora bien, quienes deseen llegar al Cerro Canceles lo pueden hacer por la conexión que permite la Avenida Circunvalar.
La Vía Activa, organizada por el Gobierno de la Ciudad desde la Secretaría de Deporte y Recreación, contará con los servicios gratuitos habituales: préstamo de bicicletas, mecánico, servicio de emergencias básicas, bici escuela y las zonas de actividad física musicalizada, estas últimas en los siguientes horarios:
8:00 a.m. canchas de Gamma (se traslada el servicio que se ha ofrecido en la plazoleta Risaralda)
9:00 a.m. canchas Parque Olaya Herrera
10:00 a.m. Unicentro (Nuevo servicio)
El Puesto de Mando Unificado determinó que no se permitirá realizar deporte en esta misma fecha en el sector de la Villa Olímpica ni en los escenarios deportivos que se encuentran en la zona, tanto del municipio como los administrados por Cordep (Corporación Deportiva) y cerrará con vallas el área perimetral del estadio Hernán Ramírez Villegas y las canchas contiguas desde las 6:00 a. m. del domingo 18 de abril, por motivo de seguridad de la ciudadanía ante el partido del Deportivo Pereira frente al Deportivo Pasto, el cual definirá si el equipo Matecaña permanece en la categoría A del fútbol colombiano o desciende a la división B.
(Prensa Alcaldía de Pereira)